miércoles, 8 de diciembre de 2021

 MUJERES EXTREMEÑAS ILUSTRADAS

En las últimas semanas hemos trabajado desde la biblioteca la actividad: "Mujeres extremeñas ilustradas".

Nuestros alumnos y alumnas han investigado sobre algunas mujeres extremeñas cuyas vidas y hechos han supuesto una mejora en los derechos de la mujer y en la sociedad, en general.

Las mujeres estudiadas han sido: María Ángeles Durán, Florinda Chico, Julia Mayoral, Carolina Coronado, Dulce Chacón y Leoncia Gómez.

El punto de partida ha sido investigar sobre la vida de las mismas, posteriormente los alumnos/as han leído el cómic "Mujeres extremeñas ilustradas" publicado por el Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX). Un cómic que fomenta la igualdad y da a conocer la vida de algunas mujeres luchadoras, entre las cuales, se encuentran las estudiadas por nuestros alumnos y alumnas en esta actividad.

Por último, los alumnos/as han realizado una actividad plástica utilizando diferentes técnicas de dibujo sobre la imagen de las mujeres protagonistas.

A continuación, algunas fotos de la realización de la actividad:




























Fotos del mural final:












miércoles, 1 de diciembre de 2021

 

DÍA DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS

El 20 de Noviembre celebramos en nuestro cole el día de los derechos de los niños y las niñas. Realizamos para ello diferentes actividades. Desde nuestra biblioteca hablamos sobre los diferentes derechos de los niños y de las niñas, reflexionando sobre ello.

Elaboramos flores que contenían en sus pétalos los derechos de los niños y de las niñas.








También diseñamos plantas donde florecían las huellas de los niños y de las niñas de nuestro cole. Cada planta representaba un derecho.

Salimos al patio para realizar la celebración y leer los derechos de los niños y de las niñas.






 Actividades del Día de Todos Los Santos: 

Con motivo de la celebración del día de todos los santos, nuestros alumnos y alumnas, han investigado sobre algunos de los diferentes nombres que recibe esta celebración en nuestra región. han obtenido la siguiente información:

-"Día de la Moragá" en Serradilla, Cáceres.

- "Los Tosantos" en Alconchel, Badajoz.

- "Día de las castañas o del Magusto" en Carbajo y en Valencia de Alcántara, Cáceres.

- "Día de la Borrajá" en Hoyos, Cáceres.

- "Día de la calbotá y la corrombla" en Villanueva de la Vera, Cáceres.

-"Día de los calbotes" en Garrovillas de Alconetar, Mohedas de Granadilla, La Pesga...

También han conocido la gastronomía típica de esta celebración: las castañas asadas, los casamientos, las granadas, el membrillo, las almendras...

Han conocido y escrito, las frases típicas que se utilizaban antiguamente para pedir los frutos típicos del otoño en esta fiesta: "Los santos o te rompo los cántaros", "Va a dá usté algo p'a los Tosantos?", "Si no me das la chiquitía no eres mi tía".

Todo esto, lo pusimos en práctica en nuestro patio.

Además de lo anterior, en el día de todos los santos y de halloween, se leyeron en la biblioteca leyendas de terror propias de Extremadura.

Para esta actividad, se ambientó la biblioteca con decoración de terror y nuestra maestra Ana interpretó las leyendas adecuadas a los diferentes niveles.

Entre las leyendas que se contaron: "El fantasma de la casa museo árabe de Cáceres" y "el poltergeist de Logrosán".

Fotos de la actividad:








También, los alumnos de 5º y 6º de primaria inventaron sus propias leyendas, y posteriormente, las leyeron a sus compañeros de otros cursos.

Fotos:






Las leyendas que se leyeron en este día están disponibles en RadioMarco, accede a la audición de las leyendas en el enlace que se adjunta a continuación.

Escucha las leyendas terroríficas de Extremadura contadas en nuestra biblioteca:
https://radioedu.educarex.es/radiomarco/2021/11/30/leyendas-terrorificas/

LIBROS Y JUEGOS

LEEMOS JUGANDO, JUGAMOS LEYENDO  Estamos transformando nuestra biblioteca escolar en un lugar para la convivencia, en un espacio motivador y...